lunes, 18 de junio de 2018

MOVIMIENTOS SOCIALES EN EL PERÚ




Resultado de imagen para MOVIMIENTOS SOCIALES EN EL PERU
Resultado de imagen para MOVIMIENTOS SOCIALES EN EL PERUEl estudio se centra en los movimientos sociales peruanos entendidos como los procesos de acción colectiva que desafían a las elites por medio de movilizaciones masivas con un impacto significativo sobre la esfera política. La idea principal es que en el Perú la formación de los actores sociales es mas tardía que en otros países de la región por dos razones. La primera tiene que ver con la historia de las reformas institucionales en las cuales la cuestión indígena, el tema de las autonomías y la reforma descentralista se incorporan de manera temprana. La segunda concierne el alto consenso con el cual se llevaron a cabo las reformas neoliberales, entre otras cosas por el contexto de violencia política en el que se dieron. Posteriormente, a finales de los años noventa, surgieron movimientos contra la legitimación del tercer mandato de Fujimori pero fueron tantos sectores que el movimiento terminó diluyéndose. A partir del 2001 se han dado conflictos regionales por obras públicas pero en general son esporádicos porque generalmente están ligados a la realización de una obra específica y porque el contexto institucional en el que se dan es la descentralización. Los movimientos de maestros y universitarios y los conflictos locales en pueblos donde los habitantes se levantan contra su alcalde tienen igualmente muy poca incidencia por su falta de articulación. En la actualidad solo los movimientos de los cocaleros y del sector de la agro-minería se destacan a nivel nacional. La movilización de los primeros se hace en torno a la legalización de la coca mientras que la oposición contra los proyectos mineros se dan generalmente por temas ambientales, por la redistribución de los beneficios y por la autonomía y respeto de las comunidades. Sin embargo, el problema general que enfrentan los movimientos es que sus demandas son en la mayoría de los casos sectoriales, no existe una vinculación de estos con los intelectuales y hay poca tolerancia por parte del gobierno hacia sus demandas.

 AQUI LES DEJO UN VIDEO


2 comentarios:

  1. los movimientos sociales organizaciones o grupo de manifestantes ya que nos permite dar nuestro incomodidades y el video muy interesante ayuda a entender sobre el movimiento social

    ResponderBorrar
  2. muy interesante los temas de los movimientos sociales.

    ResponderBorrar

APORTES DE LAS CULTURAS LOCALES A LA REGIÓN, PAÍS Y AL MUNDO

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA : El quechua esta en peligro de extinción Identificación de las causas: ·        Las personas es inneces...