martes, 30 de octubre de 2018

LA GLOBALIZACIÓN Y EL NEOLIBERALISMO


Imagen relacionada
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA: INSEGURIDAD Y VIOLACIÓN DE PRIVACIDAD DE TECNOLOGÍAS CREANDO DESIGUALDAD EN LOS SERES HUMANOS

IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS:
  •  I ncrementos de las telecomunicaciones
  •   Masificación de los TICS
  •  Ningún país puede separarse de los cambios de la tecnología a través de los medios de comunicación
  • La revolución de la información y comunicación

IDENTIFICACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS
  • ·        La agresión violenta que se conecta a través del Internet
  • ·        Hábitos no favorables
  • ·        Reemplazo del contacto humano directo
  • ·        Necesidad social

PROPUESTAS DE SOLUCIÓN:
  • ·        La tecnología con el tiempo hará que se desaparezca fronteras entre las naciones y nacerán entonces instituciones políticas y económicas homogéneas.
  • ·        La tecnologías nos beneficiaran a todos y que no sean utilizados en contra de la raza humana
  • ·        La entrada de las nuevas tecnologías en el hogar ha afectado en las relaciones familiares por lo que debemos de adaptarnos a los nuevos cambios pero también adoptar una seria de normas para afrontar los conflictos familiares
Resultado de imagen para globalización mapa conceptual




AQUÍ LES DEJO UN VÍDEO

martes, 23 de octubre de 2018

CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS DEL PERÚ EN EL AÑO 1968 AL 1975


Resultado de imagen para La afectación de la reforma agraria consecuencias
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA: La discriminación del poblador agrario

IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS:
  • Movilización campesina
  • formas antisocial de tenencias de tierras.
  • Expropiación de las haciendas
  • Tenencias y explotación de las tierra
  •     Inestabilidad laboral en el sector agrario
  • Descapitalización en el campo

IDENTIFICACIÓN DE CONSECUENCIAS:
  •  Reestructuración del sistema de tenencias de tierras
  • Lucha contra el sistema de servidumbre que ha oprimido a los campesinos durante siglos.
  • Garantiza la justicia social en el campo
  • Transformar la estructura de titularidad de tierras del país
  • desarrollo paralelo de las industrias de transformación primaria en el campo

PROPUESTAS DE SOLUCIÓN:
  • Garantizar justicia social en el sector menos favorecido del campesinado
  • Incrementar la producción y productividad del sector
  • Favorecer la movilización campesina
  • para una verdadera reforma agraria y una mejor protección contra los acaparamientos de tierra
                                              AQUÍ LES DEJO UN VÍDEO



lunes, 15 de octubre de 2018

CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS DEL PERÚ EN EL AÑO 1945-1968

El autor MIRÓ
Resultado de imagen para primer voto femenino peru
El 7 de setiembre de 1995 fue promulgada la ley del voto femenino.la presion ejercida por mujeres peruanashizo que el gobierno que por entonces era encabezado por Manuel A. Odría aprobara la ley aunque aun con restricciones para los analfabetos.El perú fue el penúltimo país latinoamericano de dar el derecho al voto a las mujeres

El autor VARGAS 
Las mujeres peruanas estuvieron marginadas de las elecciones por el peso de una sociedad machista y conservadora.Hubo núcleos aislados de mujeres que pedían el voto femenino encabezados por Maria Jesus Alvarado .
El tema se abordo en la asamblea constituyente de 1931 donde los conservadores se oponian a conceder un derecho a la mujer mas alla de sus tareas de casa u oficio menores y los socialistas proponían el voto irrestricto de la mujer.

AQUI LES DEJO MAS INFORMACION:
https://rpp.pe/lima/actualidad/el-voto-femenino-en-el-peru-57-anos-del-derecho-de-elegir-un-gobierno-noticia-519584
https://elperuano.pe/noticia-el-voto-femenino-el-peru-56802.aspx
http://www.canalipe.tv/noticias/otros/los-61-anos-del-voto-femenino-en-el-peru

      VÍDEO DE LAS CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS

CONCLUSIÓN:En coclusion en el año de 1955 se promulgo la ley del voto femenino pero solo a las mujeres mayores de 18 años  y que no sean analfabeta pero unos años mas tarde se promulgo la ley del voto de mujeres analfabetas todo esto en el gobierno de Manuel Odria 

lunes, 8 de octubre de 2018

CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS DEL PERÚ EN EL AÑO 1930 AL 1945


El AUTOR ORREGO El ingreso de la clase media y los grupos populares a la política. El surgimiento de nuevos partidos radicales de izquierda y derecha (el APRA y la unión revolucionaria principalmente) y la expansión acelerada de los gremios obreros demostrarían la incorporación de estos grupos el juego demográfico sin embargo el fenómeno se manifestó como exclusivo de los medios costeños y urbano.
Resultado de imagen para CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS DEL PERÚ EN EL AÑO 1930 AL 1945Salvo en el caso del APRA ningún de los otros partidos logro movilizar a los campesinos. Pero la irrupción de estos nuevos grupos no significa que se creara niveles de participación adecuados para transformara estado peruano y darle un perfil mas democrático.
aquí tenemos mas información http://blog.pucp.edu.pe/blog/juanluisorrego/2008/11/10/los-anos-30-la-crisis-mundial-y-sus-efectos-en-el-peru/ 
El AUTOR CONTRERAS. Los alzamientos miliares y manifestaciones de obreros y estudiantes desataron una grave crisis social y política que lo obligaron a dimitir.Tras ello el presidente de la corte suprema Leoncio Elias asumió el poder por dos dias para entregarselo al Comandante Gustavo Timenes. luego el dirigente decentralista David Samanez tomo el gobierno convencido de la necesidad de convocar las elecciones
https://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1930


                               VÍDEO DEL TERCER MILITARISMO 

CONCLUSIÓN
En conclusión en el Perú en el año 1930 a 1945 en lo político se desato el tercer militarismo dentro de ello encontraremos los nuevos partidos políticos como el APRA y el PPC la derrota y el retorno del APRA

jueves, 4 de octubre de 2018

CAUSAS DE LA GUERRA FRIA

Resultado de imagen para guerra friaAUTOR JOHN LEWIS las diferentes causas de la guerra fría entre ellas tenemos:
·        La adquisición de tecnología nuclear por parte de la URSS
·        La adopción de posiciones absolutamente incompatibles en el plano internacional una que representaba el capitalismo liderada por EE.UU otra el comunismo representada por la unión de república socialistas soviéticas manteniéndose una constante tensión ante la cual los líderes de ambas superpotencias cedieran a determinadas circunstancias que si bien no las precipitaran a una nueva guerra hicieron que resultara imposible resolver sus diferencias

AUTOR RAMON BLECO  que una de las causas fue:
·        La alianza de Europa con estados unidos debido a su participación en la segunda guerra mundial y el peso que tuvo en la lucha de los aliados países europeos como Francia se Inglaterra quedaron en deuda con la nación norteamericana y debían responder ante cualquier amenaza que arrojara contra aquella https://www.profeenhistoria.com/guerra-fria/ 

Resultado de imagen para MAPA DE LAS CAUSAS DE LA GUERRA FRIA

VÍDEO DE LAS CAUSAS DE LA GUERRA FRÍA


CONCLUSIÓN
En conclusión durante la guerra fría se tuvo un enfrentamiento político e ideológico que hubo entre EE.UU y la unión soviética gracias a ello se dieron diferentes causas como la adquisición de tecnología nuclear y alianzas de Europa y EE.UU

APORTES DE LAS CULTURAS LOCALES A LA REGIÓN, PAÍS Y AL MUNDO

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA : El quechua esta en peligro de extinción Identificación de las causas: ·        Las personas es inneces...