La población total de la pagina https://es.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADa_del_Per%C3%BA nos dice que el crecimiento poblacional se cifro en
el 1,14% anual una de las tasas más bajas de la historia peruana. La población
total población más censada la omitida de la república del Perú según los
censos nacionales 2007 de la población y vivienda realizada por el INEI
ascendía a 28 220 764 habitantes con una densidad media de 21,95 hab/km° la
población censada en dicho año fue de 27 412 157. La pagina http://demografiadelperu.blogspot.com/search/label/Demograf%C3%ADa en la década de 1970 presento la
mayor tasa de crecimiento 2,8% como la migración internacional ha sido poco
relevante hasta los años 1980 el factor crucial del crecimiento población
entre las décadas de 1960 y 1970 fue la caída de la mortalidad.
El país experimento una transición demográfica
durante el siglo XX su población paso de 7 023 111 en 1940 a 22 639 443
habitantes en 1993 al crecer a tasas entre 2% a 2,8% durante dicho lapso
El censo de 1993 INEI determino que la población
peruana 22 millones 639 mil 443 habitantes haciendo una comparación podemos
decir que en 14 años la población del Perú se incrementó en 5 millones 581 mil
321 habitantes que equivale a 398 mil 666 habitantes por año es decir tuvo un
incremento del 24.7% respecto a la población de 1993
VÍDEO DE LA CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN PERUANA
CONCLUSIÓN
En conclusión
nos dice que la población total en las décadas de 1970 entre 1993 el número de
habitantes como también las migraciones internacionales así se dio el
crecimiento población.
muy interesante el tema ya que con la población peruana y gracias a los censos nacionales podemos saber cuanta población hay en el Perú y muy bien acompañado con el vídeo que nos muestra.
ResponderBorrarla población peruana es de numero total de habitantes de una población, región, o país muy interesante este tema.
ResponderBorrar